Museo Chileno de Arte Precolombino

Resultados para la búsqueda: dotd kraken->>BYD77.com<<2888U-coinbase support email-ice token price->>BYD77.com<<2888U-wallet coins-coinbase lagging bitmex

Economía

…los colla viven en zonas urbanas abocados al trabajo asalariado o como dueñas de casa. La artesanía textil y la talabartería fueron importantes en décadas pasadas, manufacturándose prendas de vestir…

Pastores y horticultores del Norte Árido

…En las tierras altas del Norte Árido, especialmente en lugares como la quebrada de Tulan, al del salar de Atacama, ocurre uno de los procesos que dará un…

Insignias de mando

…la comunidad. Esto era simbolizado con un bastón de madera adornado con plata repujada, llamado Satu Rey. El cargo de mallku rotaba entre los jefes de familia de la comunidad;…

Germán Tejerina. Música de los Pueblos Atacameños.

…Don Germán Tejerina (nacido en 1937 en Séquitor) canta y cuenta la memoria de San Pedro de Atacama del último siglo. Coplas, cuecas, torito, historias. Presentación Ayayai Comentario. el…

La piedra tallada y pulida

…Desde los albores de la humanidad, las piedras han brindado una infinidad de posibilidades tecnológicas. Son suficientemente duras como para cortar y moler, pero también admiten ser trabajadas para…

Lengua

…y aglutinante, donde sustantivos se verbalizan o subjetivizan, formando palabras complejas equivalentes a oraciones del español. En su vocabulario tienen importancia las condiciones del medio ambiente, la flora y la…

Brindis por una alianza

…un par de vasos o keros que quedaban en la comunidad como un recordatorio del pacto que los unía con el Emperador. A cada uno según su nivel La nobleza…

Arte

…de piedra con figuras de llamas con formas humanas. El estilo de arte rupestre de este período, conocida como Taira-Tulán, se caracteriza por grabados de grandes representaciones de camélidos naturalistas…

El Culto a los muertos

…cazadores y pescadores del norte de Chile, la fuerza de esta vinculación impulsó el desarrollo de una compleja técnica de momificación. Ilusión de vida. Los Chinchorro buscaban buscaban generar la…

Unkus, ponchos y mantas

…Prendas como el poncho y la manta corralera, distintivas de la identidad chilena, descienden de la tradición indígena precolombina, como es el caso de los unkus andinos, los makuñ…

Economía

…La economía de las comunidades quechua es diferenciada según la zona geográfica. Los quechua de Ollagüe y San Pedro se dedican principalmente a la ganadería y a una limitada…

Horticultores, recolectores y pescadores polinésicos

…de emprender obras colectivas de grandes dimensiones y complejidad técnica. Entre ellas destacan las plataformas ceremoniales o ahus, coronadas por grandes esculturas de piedra o moáis, o la aldea ceremonial…

Horticultores, recolectores y pescadores polinésicos

…emprender obras colectivas de grandes dimensiones y complejidad técnica. Entre ellas destacan las plataformas ceremoniales o ahus, coronadas por grandes esculturas de piedra o moáis, o la aldea ceremonial de…

Entonación del Zurdo

…nombrada por don Chosto como La del Tarifeño. Toca Santos Rubio. casa de don Chosto, El Principal de Pirque, 2007. Este video forma parte de los fragmentos de archivos del…

Agricultores del Centro

…El sostenido crecimiento de la población, así como la interacción con una ideología que cerca del año 1000 d. C. se expande desde el norte, provoca en las…

Cazadores recolectores del Norte Árido

completamente árida pampa, pasando por las quebradas precordilleranas y hasta el altiplano o la puna. Se especializaron en la explotación de los recursos asociados a las vegas dispersas en la…

Historia

…el paso del tiempo, el apelativo se amplió también a los pueblos pescadores que habitaban más al norte hasta el sur del Perú, conocidos hasta entonces como camanchacas, pro-anches o…

El zorro y el cóndor (Animación)

…Animación en plasticina basada en una leyenda recogida en la localidad de Ayquina (II región, norte de Chile). El cuento, común a la narrativa tradicional de los andes sur,…

Cazadores recolectores marítimos del Norte Árido

…peces de las orillas. Esta simpleza, no obstante, caracterizaba únicamente sus herramientas de subsistencia, ya que, en el ámbito del ritual, desarrollaron una de las técnicas funerarias más complejas conocidas,…

Horticultores de Chile Central

…poblaciones hortícolas tempranas del otro lado de la cordillera. No obstante, no es hasta alrededor del año 300 a. C. que comienzan a ser cultivados localmente, especialmente quínoa y calabazas….

Agricultores del Sur

…Vergel. Si bien no incluyeron animales domesticados en su economía, hay evidencias de que estos grupos transportaron guanacos en balsas a sus asentamientos insulares como en la Isla Mocha,lo que…

Horticultores del Sur

Como parte de la misma difusión de ideas que trajo la alfarería a El Molle o Llolleo, los cazadores recolectores del sur iniciaron una trasformación de su modo…

Lengua

Las fuentes etnohistóricas referentes a la lengua son muy escasas, por lo que no se conoce mucho acerca de ella. Algunos autores mencionan que era una mezcla de…

Arte

…Los quechua conservan como práctica tradicional la artesanía alfarera y textil, realizada por algunos miembros de la comunidad. La cerámica es principalmente para uso doméstico, con grandes cántaros para…