Museo Chileno de Arte Precolombino

Resultados para la búsqueda: infinity grid bot kucoin>>BYD77.com<<2888U-infinity grid bot kucoin>>BYD77.com<<2888U-infinity grid bot kucoin>>BYD77.com<<2888U-infinity grid bot kucoinmf0C

Arte

…A través del contacto con los pueblos agrícolas y pastoriles de los valles y desiertos del interior, accedían a diversos objetos como cerámica, metales y finos tejidos de lana…

Historia

…2000 a.C., las poblaciones más nortinas comenzaron a desarrollar una agricultura incipiente, posibilitada por la existencia de los valles costeros. Las aisladas poblaciones de la costa arreica, en cambio, se…

Economía

…Los tres ambientes diferenciados que ocupo la cultura Arica -costa, valle y sierra- permitieron una complementariedad de recursos, base de la economía de estas poblaciones. Los bienes producidos eran…

Economía

…los colla viven en zonas urbanas abocados al trabajo asalariado o como dueñas de casa. La artesanía textil y la talabartería fueron importantes en décadas pasadas, manufacturándose prendas de vestir…

Organización Social

…La unidad social fundamental yámana era la familia, que se componía de padres e hijos. Esta era independiente, fuertemente cerrada y la única estructura social claramente determinada. Tenía como…

Economía

…Se basa en la agricultura, complementada por productos marinos (pequeños moluscos y peces, el atún principalmente). Esta actividad –que debió ser más importante durante tiempos prehistóricos- se realizaba con…

Aymara

…la misma fuerza que en el pasado, estando presente en los ámbitos sagrados y profanos. Instrumentos propios de la cultura andina, como sikuris, laquitas, pinkillos y tambores, se han mantenido…

Agricultores del Norte Semiárido

…los campos de cultivo, tal como el asentamiento Diaguita ubicado bajo el centro de la ciudad de La Serena o el Copiapó de Punta Brava, aguas arriba de Tierra Amarilla….

Horticultores del Norte Semiárido

…Todo parece indicar que los cultivos y la alfarería llegaron al Norte Semiárido como innovaciones traídas desde fuera. Su incorporación dio paso al desarrollo del modo de vida…

Agroganaderos incluidos en el Estado Inka

…intereses del Estado. Aparentemente, el mayor interés del Inka en el actual territorio chileno estuvo centrado en los recursos mineros, destacándose especialmente en centros de procesamiento de minerales, como la…

Agroganaderos vinculados al Estado de Tiwanaku

…Hacia el año 600 d. C., as tierras altas del Norte Árido, así como los valles de su porción más septentrional, pasarán a ser parte de la esfera…

Pastores y horticultores del Norte Árido

…En las tierras altas del Norte Árido, especialmente en lugares como la quebrada de Tulan, al del salar de Atacama, ocurre uno de los procesos que dará un…

Lengua

…y aglutinante, donde sustantivos se verbalizan o subjetivizan, formando palabras complejas equivalentes a oraciones del español. En su vocabulario tienen importancia las condiciones del medio ambiente, la flora y la…

Entonación del Zurdo

…nombrada por don Chosto como La del Tarifeño. Toca Santos Rubio. casa de don Chosto, El Principal de Pirque, 2007. Este video forma parte de los fragmentos de archivos del…

Arte

…de piedra con figuras de llamas con formas humanas. El estilo de arte rupestre de este período, conocida como Taira-Tulán, se caracteriza por grabados de grandes representaciones de camélidos naturalistas…

Agricultores del Centro

…El sostenido crecimiento de la población, así como la interacción con una ideología que cerca del año 1000 d. C. se expande desde el norte, provoca en las…

Lengua

Las fuentes etnohistóricas referentes a la lengua son muy escasas, por lo que no se conoce mucho acerca de ella. Algunos autores mencionan que era una mezcla de…

Horticultores, recolectores y pescadores polinésicos

…de emprender obras colectivas de grandes dimensiones y complejidad técnica. Entre ellas destacan las plataformas ceremoniales o ahus, coronadas por grandes esculturas de piedra o moáis, o la aldea ceremonial…

Horticultores, recolectores y pescadores polinésicos

…emprender obras colectivas de grandes dimensiones y complejidad técnica. Entre ellas destacan las plataformas ceremoniales o ahus, coronadas por grandes esculturas de piedra o moáis, o la aldea ceremonial de…

Ambiente y Localización

…Los pueblos aymara se hallan dispersos a lo largo de diferentes pisos ecológicos de una inmensa zona que comprende los alrededores del lago Titicaca, en el altiplano boliviano, el…

Brindis por una alianza

…un par de vasos o keros que quedaban en la comunidad como un recordatorio del pacto que los unía con el Emperador. A cada uno según su nivel La nobleza…

Horticultores de Chile Central

…poblaciones hortícolas tempranas del otro lado de la cordillera. No obstante, no es hasta alrededor del año 300 a. C. que comienzan a ser cultivados localmente, especialmente quínoa y calabazas….

Expedición de los siete exploradores

…Mako’i Ringiringi A’Huatava. Eran siete compañeros, los jóvenes Ariki, Ariki Paka (príncipes). 1 Se vinieron desde Hiva en un barco. Hau Maka les dijo: “Cuando vais allá y lleguéis a…

Makemake Creador

…vio como la sombra de su rostro había entrado en el agua. Makemake habló y saludó a su propia sombra: “¡Salve, joven!, qué hermoso eres, parecido a mí”. Un pájaro…