…Los alucinógenos y el chamanismo tuvieron enorme importancia para Tiwanaku y sus primeros contactos a larga distancia habrían estado marcados por este hecho, alcanzando comunidades tan lejanas como las…
Historia
…tiempos relativamente contemporáneos, como el Complejo Huentelauquén en el norte y centro de Chile o el Complejo Las Vegas en Ecuador. Las similitudes en ambos artefactos nos permiten sugerir alguna…
Cazadores recolectores marítimos
…costero como su fuente principal de sustento. Esto cazadores y recolectores marítimos aprenden rápidamente a extraer el potencial del mar, el que se manifiesta tanto en peces costeros, como moluscos,…
Historia
…metales, así como a través de la presencia de cultivos andinos como papas, maíz, quínoa, etc. Mientras esto sucedía en los valles y en la costa, los últimos grupos Pitrén…
Centro Sur
…del Mapocho. También estaba enterado de la presencia de poblaciones situadas entre Angostura de Paine y la ribera norte del río Maule, que fueron nombradas por los propios inkas como…
Los petroglifos de Kalina
…de piedra. Se cree que sus ocupantes eran cazadores que estaban iniciando la domesticación de camélidos mediante la captura y el amansamiento de especies salvajes, como el guanaco. El paredón…
Pescadores, cazadores y recolectores marítimos del Norte Árido
…de destinar una parte de su producción al intercambio con las poblaciones del interior que bajaban desde los oasis y el altiplano a sus asentamientos costeros como los ubicados alrededor…
Taparrabo o porta bebé listado
…Tejido en faz de urdimbre, fibra de camélido. Los taparrabos de la época son rectangulares o levemente trapezoidales, confeccionado de una sola pieza o en dos paños como este…
By pass Temuco: Ta iñ newentumun
…La construcción de carretera de alta velocidad en la ciudad de Temuco (sur de Chile) y sus efectos sobre comunidades mapuches. Un reflejo del dilema modernidad-desarrollo versus el costo…
Economía
…cercando a la presas mediante una estrategia de semicírculo, usando caballos y perros. También recolectaban vegetales comestibles y medicinales, así como mariscos en la costa. La mujer estaba a cargo…
Cazadores recolectores de Chile Central
…como la que existía en Tagua Tagua. Estos refugios ecológicos fueron también el último espacio para que se desarrollara el modo de vida cazador de megafauna, mientras que en el…
Culto y Funebria
…estos vestigios. Junto a los cuerpos depositaron jarros y botellas de cerámica, y en algunas ocasiones, piedras circulares con un orificio central (piedras horadadas), adornos labiales o tembetás de cerámica…
Arte
…La cerámica llolleo alcanzó una gran calidad en sus decorados. Poseen distintas formas en las vasijas, así como también hay distintas decoraciones, entre las que podemos mencionar el inciso…
Patrón de Asentamiento
…era el hare paenga. Tenía la forma de un largo bote invertido, de entre diez y quince metros de largo por dos de ancho. Su base elíptica se componía de…
Insignias de mando
…la comunidad. Esto era simbolizado con un bastón de madera adornado con plata repujada, llamado Satu Rey. El cargo de mallku rotaba entre los jefes de familia de la comunidad;…
Culto y Funebria
…hacia una religiosidad más institucionalizada, cobrando relevancia el consumo de bebidas fermentadas, tal como la chicha de maíz, la que funcionaba como un elemento importante de integración en las relaciones…
Germán Tejerina. Música de los Pueblos Atacameños.
…Don Germán Tejerina (nacido en 1937 en Séquitor) canta y cuenta la memoria de San Pedro de Atacama del último siglo. Coplas, cuecas, torito, historias. Presentación Ayayai Comentario. el…
Economía
…regados artificialmente por acequias, que complementaron con la recolección de los frutos silvestres de algarrobos y chañares. Practicaron una amplia movilidad transversal para conseguir productos de intercambio, como pescado y…
Patrón de Asentamiento
…Como nómades del mar, los chonos se movilizaban de isla en isla, sin tener una morada fija. Pasaban gran parte del su vida en la dalca, en la cual…
Culto y Funebria
…Son característicos sus cementerios de túmulos, montículos artificiales que se presentan agrupados en grandes cantidades y presentan alturas de hasta 3 m. Los cuerpos enterrados suelen tener señalizadores como…
Culto y Funebria
…o Camayoc, nombre quechua que se conserva desde tiempos inkaicos. Igualmente, los diaguita huascoaltinos mantenían hasta décadas atrás algunas fiestas de raigambre indígena como las vinculadas a los “carnavales”, por…
Arte
…Poco antes del año 690 d.C., la producción de un superávit económico permitió el comienzo de una arquitectura religiosa monumental en el sector costero: los Ahu. Se caracterizan por…
Economía
…recolector, que desarrollaron un fuerte énfasis en la recolección de frutos silvestres, complementado con moluscos y peces de agua dulce y caza de animales menores, como el pudú, roedores y…
La piedra tallada y pulida
…Desde los albores de la humanidad, las piedras han brindado una infinidad de posibilidades tecnológicas. Son suficientemente duras como para cortar y moler, pero también admiten ser trabajadas para…