Pese a la influencia de los poderosos estados andinos Tiwanaku e Inka, la alfarería atacameña fue muy resistente a los cambios, manteniendo la monocromía típica de sus vasijas. Era uno de los rasgos identitarios de esta sociedad, que se expresaba especialmente en el ceremonial funerario.