Terrazas de cultivo en los Andes
…Los pueblos andinos desarrollaron un sistema de construcción de terrazas en las laderas de los cerros para poder cultivar sus alimentos. Esta animación muestra como se realizaba este proceso…
We tripantu en Cerro Navia
…Video que da cuenta de la celebración del Año Nuevo Mapuche en Cerro Navia, comuna de Santiago, durante junio de 1997. En dicha celebración se cruzan una memoria milenaria…
Environment and Location
The Aymara are dispersed over a vast area that contains a number of ecological and political sectors: the shores of Lake Titicaca, the Bolivian altiplano, the far north…
Wünül: Concierto de pajaros
…interpretada por Üñumche: Hombre Pájaro, quien en un sueño recibió el don de comunicarse con las aves. Canto y poesía. Javiera Gallardo y Boris Muñoz / 33 minutos / 2008…
Faja trenzada
…del período. Es uno de los ejemplares más complejos y tardíos de la larga tradición de fajas trenzadas en la región de Arica que se remonta a la cultura Cabuza….
El zorro y el cóndor. Un cuento de los Andes
…Animación en plasticina basada en una leyenda recogida en la localidad de Ayquina (II región, norte de Chile). El cuento, común a la narrativa tradicional de los andes sur,…
El gorro troncocónico de Arica
…de color café natural. El cuerpo del gorro, hecho con la combinación de tramas de diversos colores naturales o teñidos, según los diseños deseados, se construye con las sucesivas evoluciones…
Paño – inkuña bordada
…una inkuña, un paño de uso ceremonial que más tarde se hizo popular en la cultura Arica. Sin embargo, objetos similares han sido también descritos como deformadores para el cráneo….
Punalka, el alto Bío Bío
…represas proyectadas en la zona, que afectará el sistema cultural de quienes han vivido allí desde siempre. Realización: Jeannette Paillán. Producción: Grupo de Estudios y Comunicación Mapuche Lulul Mawidha. CHILE…
Aquel Nguillatún
…que allí acontecía. La devastación, las tareas de reconstrucción e imágenes de un Nguillatún que realiza una comunidad Mapuche para aplacar la furia de la naturaleza en las proximidades del…
History
…come from further north—that had mixed with the local indigenous population of these trans-Andean valleys. (It is important to note that the Colla people of Chile have no historic relation…
Expedition of the Seven Explorers
…the turtle saw them, saw the seven coming this way, she followed them, walking through the sea. Ira and Raparenga reached Ovahe, they all arrived there and saw the sand—there…
Economy
…acquired estates in the Diaguita territorial zone. The Diaguita community of Taucán de Chalinga, for its part, subsists by farming small parcels of land in the valley and (in the…
Art
…the Huasco communities of Junta de Valeriano, Chollay, Pinte and Chihuinto. The women spin the yarn from sheeps wool and color it with natural and artificial dyes, and then weave…
Bolsa – faja bordada
…cintas para amarrarse la bolsa a la cintura, realizadas con trenzado en torzal oblicuo, muy parecidas a las fajas de la época. Esta prenda de manufactura local combina la forma…
La cultura diaguita chilena y su legado sonoro ancestral
…Este documental busca comprender los sonidos de la cultura diaguita chilena y su influencia actual en la región de Coquimbo, Norte Chico de Chile. Instrumentos arqueológicos diaguita, bailes chinos…
Mina prehistórica Las Turquesas. Región de Atacama
…La actual mina El Salvador, en la región de Atacama, Chile, fue trabajada desde tiempos prehistóricos. La arqueóloga Catherine Westfall descubrió la mina de cobre que lo comprueba. Realizado…
Arte
These people were the first to produce ceramics in the region. They crafted thin-walled vessels in simple forms, with dark surfaces that were sometimes polished. Some pieces featured…
Economía
The Diaguita were a farming culture that built irrigation networks to enable them to grow a wide range of crops such as maize, quinoa, beans and squash. It…
Economy
The hunter-gatherer way of life is characterized by an economy based on hunting, fishing and gathering resources for food and other uses. These groups hunted a variety of…
Economy
The Chinchorro were fishers, hunters, and gatherers, expert at taking advantage of the marine resources available and manufacturing an assemblage of special tools for this purpose. Notable among…
Settlement pattern
The Alto Ramirez people inhabited permanent settlements, small villages with buildings that were more solid than in previous periods. These were able to accommodate a larger number of…