A diferencia de otros gorros de estructura anillada o anudada manufacturados de una sola vez, este tocado en particular se realizó por partes debido a las exigencias técnicas del afelpado. Una de ellas, es la coronilla del gorro de finos hilados de camélido, tejida con enlace simple a partir de un pequeño anillo en el […]
El zorro y el cóndor. Un cuento de los Andes
Animación en plasticina basada en una leyenda recogida en la localidad de Ayquina (II región, norte de Chile). El cuento, común a la narrativa tradicional de los andes sur, da cuenta del origen de las plantas en el mundo andino. Claudio Mercado, Patricia Rodríguez / 11 minutos / 2002
Yakana, la constelación de la llama
Los pueblos nativos del área andina desarrollaron su propia astronomía, y en el mapa que ellos han hecho del cielo nocturno reconocen a Yakana, la constelación de la Llama. Se cree que allí habitan animales mitológicos asociados a la abundancia y prosperidad. Francisco Gallardo Ibáñez / 4 minutos / 2002
La creación selk`nam. Un mito de Tierra del Fuego
El mito de creación Selk`nam narrado en teatro de sombras. Temaukel, el gran dios, crea a Kenós para que forme el mundo y los hombres. De los antepasados Selk`nam surgen luego las montañas, el viento, los animales, las estrellas. Claudio Mercado – Alejandra Muñoz. Colectivo El Kenós / 16 min. / 2005
Darwin. Un viaje al fin del mundo
Animación que narra un viaje de Darwin. El año 1832 se llevó a cabo una de las expediciones más importantes de la historia: el viaje del naturalista inglés Charles Darwin a bordo del Beagle. Dio la vuelta al mundo pasando por América del Sur. La pampa argentina, los canales patagónicos, el sur de Chile, la […]
El secreto de los selk`nam
Esta animación cuenta la historia de Aneki, un joven selk´nam va a participar en la ceremonia del Hain. En esta ceremonia se reúnen varias familias para iniciar a los jóvenes del sexo masculino en sus secretos y tradiciones. Ana María Pavez / 15:55 / 2010